La educación como insurgencia silenciosa: Un llamado a caminar, comunicar y respetar
Palabras clave:
Educación, Filosofía, Psicología, Teología, Pedagogía amigoniana, Carisma amigoniano, Comunicación en educación, Respeto, Acompañamiento educativoSinopsis
La obra es un diálogo reflexivo que entrelaza la teología, la filosofía, la psicología y el carisma amigoniano, para interpelar, con una sensibilidad ética, las prácticas cotidianas de caminar, comunicar y respetar como experiencias compartidas y transformadoras del ser humano, que se integran a sus ámbitos educativos, organizacionales y ético-políticos.
Los autores lanzan la tarraya a estas aguas, a menudo agitadas por el acontecer social, atreviéndose a mirar con respeto y compromiso acciones de la humanidad inmersas en ellas como la verdad, el volver, salir al paso, la escucha, la coherencia, la flexibilidad, la responsabilidad y la cohesión de equipo. Cada una de las reflexiones desafía la lógica de estos actos y los llevan al encuentro con uno mismo, con el otro, y con la dignidad de cada ser, insistiendo en una humanidad propositiva que contribuye al cambio de nuestra propia casa y la casa común.
Descargas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

















