Contaduría pública en el ecosistema de CTI+E

Autores/as

Candy Chamorro González
Universidad Católica Luis Amigó
Carlos Eduardo Castaño Ríos
Universidad Católica Luis Amigó
Daniel Ceballos García
Universidad Católica Luis Amigó

Palabras clave:

Contaduría pública, Profesión contable, Ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, Emprendimiento

Sinopsis

Este libro plantea los conocimientos básicos en el ecosistema de CTI+E que debe tener un contador público. En el primer capítulo, se hace una aproximación a los conceptos básicos de ciencia, tecnología e innovación, para posteriormente ingresar en el sistema de CTI colombiano. Además, hace referencia a las estructuras del ecosistema de CTI, pero esta vez aterrizado a contextos del departamento de Antioquia y, finalmente, evidencia cómo diversas entidades del contexto local deben converger en la búsqueda de mejores ecosistemas de CTI+E. El capítulo 2 desarrolla ideas acerca de lo que son los semilleros de investigación y se realiza una caracterización de los servicios profesionales que se pueden ofrecer en la contaduría pública. En el capítulo 3, se realiza un recorrido por los servicios profesionales de la contaduría pública. Luego, en el capítulo 4 se presentan conceptos vinculados a la gestión de las empresas frente al CTI. Finalmente, el capítulo 5, hace un recorrido por las tendencias de la profesión contable marcadas principalmente en dos grandes líneas como son la sustentabilidad y la tecnología.

Descargas

Publicado

31 July 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.