Anatomía de un resentimiento: Invención mediática del “psicópata de Pozzeto”
Palabras clave:
Análisis de medios de comunicación, Periodismo, Biografía social, Campo Elías DelgadoSinopsis
Este libro propone un análisis inquietante y revelador del cubrimiento mediático de la Masacre de Pozzetto, ocurrida en Bogotá en 1986. A través de una mirada crítica y multidisciplinaria, los autores examinan cómo la prensa colombiana construyó la imagen del asesino Campo Elías Delgado como figura simbólica del mal absoluto, dejando de lado los contextos históricos y psicosociales que marcaron su vida. Desde el sensacionalismo del periódico El Tiempo hasta la aproximación más clínica de Semana, este texto evidencia los sesgos ideológicos de los medios y su papel en la formación del pánico colectivo. Con el respaldo de teorías de la comunicación, la subjetividad y la hermenéutica del resentimiento, el libro va más allá de los hechos: reconstruye una biografía social, familiar y emocional, tan perturbadora como esclarecedora. Un texto necesario para repensar el lugar del periodismo en la comprensión de la violencia y su impacto en la memoria colectiva.

Descargas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.